Proceso regulatorio y su impacto en el sueño | Versión móvil
Taller intensivo · Clínicamente aplicable

Sueño infantil con respaldo neurofisiológico: evalúa, interviene y mejora la regulación

Estrategias prácticas para reducir hiperalerta, mejorar la higiene del sueño y acompañar a familias con seguridad clínica.

Taller: Proceso regulatorio y su impacto en el sueño
💻 Modalidad: En vivo + grabación
⏱ Duración: 6 horas (09:00 – 16:00)
📦 Incluye: PDF + grabación
📅 Fecha: 21 y 22 de noviembre
Valor del curso
$70 USD
Cupos limitados · Acceso inmediato a la grabación
✅ RESERVAR MI CUPO AHORA

Lo que te llevas

  • 🧠Neurofisiología del sueño aplicada a la clínica (ciclo sueño–vigilia, neuroendocrinología y estadios).
  • 🔎Detección temprana de problemas, signos y síntomas con impacto en desarrollo y autorregulación.
  • 🛠️Intervención efectiva: evaluación, función vagal, reducción de hiperalerta, higiene del sueño.
Casos clínicos Listas de chequeo Aplicación inmediata

Resuelve dudas frecuentes

  • ¿Cómo diferenciar variaciones esperables de problemas de sueño?
  • 🧭¿Cuándo intervenir, ajustar rutinas o derivar?
  • 🏡¿Qué cambios ambientales favorecen una mejor higiene del sueño?

📚 Temario

Módulo 1 — Vida intrauterina y bases del sueño
  • La vida intrauterina y el sueño
  • Anatomofisiología del sueño
  • Ciclo sueño–vigilia
Módulo 2 — Neuroendocrinología y estadios
  • Neuroendocrinología del estado de sueño
  • Estadios y características
Módulo 3 — Problemas, signos y síntomas
  • Problemas de sueño
  • Signos y síntomas
  • Impacto en el desarrollo y la ocupación del niño y la familia
Módulo 4 — Evaluación clínica
  • Herramientas y criterios de evaluación
Módulo 5 — Intervención
  • Estrategias clínicas
  • Incremento de la función vagal
  • Disminución del hiperalerta e hipervigilancia
Módulo 6 — Enfoque ecológico y ambiente
  • Aspectos ecológicos
  • Modificaciones ambientales (higiene del sueño)
Módulo 7 — Casos clínicos
  • Aplicación práctica con casos clínicos

Lo que dicen los profesionales

Ana M. México · Instagram

“Pude identificar señales que pasaba por alto y orientar mejor a las familias. Las estrategias son claras y aplicables desde el primer turno.”

Carlos R. Argentina · Facebook

“El enfoque sobre hiperalerta y función vagal me dio estructura para intervenir con seguridad y medir avances.”

Diana S. Ecuador · WhatsApp

“El taller bajó a tierra los conceptos y me dejó herramientas listas para implementar con mis casos.”

}

Formas de pago

💳 Tarjeta de crédito y débito
💲 PayPal
🏦 Western Union
Comprobante Inscribete
🌿 QUIERO MI CUPO — $70 USD

Preguntas frecuentes

¿Incluye certificado?

Emitimos constancia digital de participación.

¿Tendré acceso a la grabación?

Sí, tendrás acceso a la grabación para repasar los contenidos.

¿Necesito conocimientos previos?

No, el taller inicia desde bases claras y avanza hacia la práctica clínica.

© 2025 Zona de TO · Todos los derechos reservados

Este curso no sustituye una evaluación médica. Información con fines educativos.